privacidad en línea y uso ético de la información

Perfiles Digitales

Los perfiles digitales son un aperitivo representativo de lo que nos interesa y queremos compartir, con el fin de mejorar la interacción virtual, como obtener servicios o mejorar las oportunidades laborales, sin embargo esto viene con una gran debilidad como lo es el uso que puedan realizar con tus datos, como la suplantación de identidad que se ve en los bots de spam o la discriminación por las diferencias en gustos, creencias o cultura.

Ética y Cuidado en el tratamiento de datos

Por esto es que se deben de promover una ética del tratamiento y cuidado de los datos, pues hay que ser consientes de que estos tienen la cualidad de beneficiar así como de dañar, de este modo haciendo que reflexionemos con quienes compartimos la información, hacia quien va dirigida y con que fin. Es por eso de que se le debe de pedir a las organizaciones y plataformas que cumplan con las regulaciones de protección de datos.

Link imagen: https://educatics.ar/etica-en-el-uso-de-herramientas-digitales-privacidad-y-datos-personales/


 Actualmente hay un peligro inminente y es la filtración de datos, pues ahora más que nunca con la implementación de la IA es mucho más riesgoso compartir información en internet, pues la gente que filtra estos datos se aprovechan de la desinformación de las personas para poder cumplir su cometido y el aumento en sesgos y ataques cibernéticos solamente aportan a la problemática de inseguridad. Para esto nacen unas leyes que buscan que los ciudadanos tengan un mayor control en sus datos, como en Colombia lo es el habeas data  Ley 1581 de 2012 o en Europa el RGPD que entro en vigor el 25 de mayo de 2018 pero actualmente no todos los países tienen una preparación real para enfrentar estos desafíos.

En conclusión, la desinformación acerca de este tema es grande, y es parte de nuestro rol como conocedores difundir y compartir esta información para que más personas puedan conocer acerca de estos problemas al momento de entrar al ciberespacio, pues aunque hay leyes que los resguardan como la Ley 1581 de 2012 protege los datos personales de las personas en Colombia no siempre cubrirán todos los rincones de la red, así que el fin de informar es promover la precaución de las personas al compartir sus datos.

Link imagen: https://www.unipiloto.edu.co/proteccion-de-datos/

Fuentes:
https://smowl.net/es/blog/etica-digital/
https://protecciondatos-lopd.com/empresas/etica-digital-privacidad/

Comentarios